En crochet, el “aumento” es una técnica utilizada para incrementar el número de puntos en una fila o vuelta, lo que permite dar forma y volumen al tejido. Es fundamental en proyectos donde se necesita expandir una sección, como en círculos, esferas, figuras amigurumi, o en diseños que requieren ajustes específicos.
¿Cómo se hace un aumento en crochet?
Un aumento se realiza trabajando dos puntos en el mismo espacio o punto base de la fila o vuelta anterior.
Por ejemplo:
- Aumento de punto bajo: Haz dos puntos bajos en el mismo punto base.
- Aumento de punto alto: Haz dos puntos altos en el mismo punto base.
- Aumento de otros puntos: Aplica el mismo principio con el punto que estés usando, como punto medio alto, punto raso, etc.
¿Cuándo se usa el aumento?
-
Tejidos circulares: Para que un círculo plano mantenga su forma sin curvarse, los aumentos se distribuyen de manera uniforme en cada vuelta.
-
Amigurumis: Son esenciales para dar volumen y crear las formas específicas de las figuras.
-
Adaptaciones de diseño: En prendas o accesorios, los aumentos ayudan a ajustar el tamaño o a crear formas como mangas, vuelos o faldas.
Consejos prácticos
- Sigue siempre las indicaciones del patrón para evitar deformaciones.
- Marca el primer aumento de cada vuelta si estás trabajando en espiral, para no perderte.
- Asegúrate de mantener una tensión uniforme en el hilo para resultados más prolijos.