El punto cadeneta es el punto más básico en crochet y el primer que se aprende al comenzar a tejer. Se utiliza para crear cadenas iniciales que sirven como base para casi todos los proyectos de crochet.
Características principales:
- Sencillo: Es fácil de realizar y es ideal para principiantes.
- Versátil: Sirve como base para tejer puntos más complejos o como elemento decorativo en bordes y detalles.
- Flexible: Permite ajustar el tamaño y la tensión del tejido según la necesidad del proyecto.
Pasos para hacer un punto cadeneta:
- Haz un nudo corredizo:Coloca el lazo inicial en el gancho.
- Envuelve el hilo:Lleva el hilo sobre el gancho desde atrás hacia adelante (este movimiento se llama “lazada”).
- Saca el hilo:Tira del gancho hacia el lazo inicial para formar una nueva cadena.
- Repite:Continúa haciendo lazadas y sacándolas por el lazo anterior hasta alcanzar el número de cadenas deseadas.
Usos del punto cadeneta:
- Crear la base para tejidos planos o en redondo.
- Tejer cordones, tiras o bordes decorativos.
- Incorporar diseños simples en proyectos avanzados.
Es un punto esencial en crochet, y dominarlo abre las puertas a una amplia variedad de patrones y proyectos.
¿Quieres saber cómo mantener la tensión uniforme o aprender algún truco para mejorarlo? 😊